Ubicación Geográfica del Judaísmo
Siglos después el pueblo hebreo se encontraba esclavizado en Egipto, al cual había llegado a causa de la sequía, y en donde fue liberado por Moisés, para de nuevo llegar a Canaán. Durante algunos siglos, el pueblo hebreo/judío se expandió y pasó por duros momentos de conquista y de conflictos. Finalmente hacia el año 70 d.C., fue expulsado de su territorio, comenzando así una dispersión por toda Europa y Medio Oriente. Con el paso del tiempo el pueblo judío llegó a otros países, en los cuales estableció comunidades, las cuales se consideraban minorías y sin un sentido total de pertenencia. En 1984, tras los movimientos sionistas (“Movimiento político internacional que propugnó desde sus inicios el restablecimiento de una patria para el pueblo judío en la Tierra de Israel. Dicho movimiento fue el promotor y responsable en gran medida de la fundación del moderno Estado de Israel.”), terminó por conformarse el Estado de Israel, en donde nuevamente se ha permitido la unificación del pueblo judío, aunque el previo asentamiento del pueblo palestino ha traído constantes enfrentamientos y conflictos entre las dos entidades.
En la actualidad, las mayores concentraciones de judíos se encuentran en Israel, los países pertenecientes a la anterior Unión Soviética y Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario